jueves, 26 de mayo de 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
Zebra Technologies compró Motorola Solutions
La operación puede generar una facturación de 3.500 millones de dólares anuales entre las dos empresas a lo que se une que la fusión de ambas compañías dará como resultado, un gigante muy fuerte en el naciente negocio del Internet de las Cosas.Sacado de itespresso.
Ahora todos los equipos como lectores de código de barras de Symbol y Motorola solicítalo en Zebra.
jueves, 12 de mayo de 2016
SABIAS
QUE?
¿SABIAS QUE? Zebra Technologies Corporation no
es solo son impresoras sino es una de las empresas líderes a nivel mundial en
el desarrollo de soluciones que incluyen tecnologías de código de barras, RFID
y RTLS convierte lo físico en digital para dar voz virtual a los activos,
las personas y las transacciones. "Cuando
se dispone de mayor visibilidad, es posible alcanzar un mayor valor".
¿SABIAS QUE? La idea inicial del código de barras se formó
gracias a lo que Woodland había aprendido sobre el código Morse, cuando era
niño y formaba parte de los “boys
scouts”. Así acabó por idear un sistema que cambiaba los puntos y líneas del
Morse por rayas de diferentes grosores.
¿SABIAS QUE? La importancia de los Código de
barras 2D se eleva porque en la creciente era digital, las empresas buscan
mejores maneras de conectar el mundo físico con el digital para crear una
visión unificada de su negocio. El motor de este desafío es la capacidad de
capturar los datos de todos los procesos y así entregar información valiosa y
oportuna a los tomadores de decisiones.
¿SABIAS QUE? Los lectores POS-D
cuentan con un pulsador para usarlo como pistola, y también incluyen un soporte
para emplearlo en la opción manos libres que le facilitará la lectura de modo
continuo, es decir sin presionar el gatillo, tan solo acercando los códigos de
barra al lector.
jueves, 17 de marzo de 2016
jueves, 18 de febrero de 2016
SABIAS QUE?
Star Micronics, con suma experiencia en la
fabricación de dispositivos de alta tecnología y solidez en el manejo de productos de precisión y tecnología de
fabricación de impresora de tickets, se propone hacer aportes a
la sociedad a través de actividades innovadoras implementando actividades de gestión ambiental como parte
integral de sus operaciones.
“Este pensamiento constituye la base de
nuestros esfuerzos por llevar a cabo nuestras operaciones en armonía con el
medio ambiente global, y de esta manera participar activamente como un miembro
responsable de la sociedad”
miércoles, 17 de febrero de 2016
Un Terminal Punto de Venta para Restaurantes
La mayoría de personas que laboran en los Restaurantes
utilizan términos como “Punto de Venta”, “Terminal” y “Sistema” sin distinción.
Por ejemplo cuando en un Restaurante falla la impresora; el cajero expresa “lo
siento, no cuento con sistema para entregar su Ticket”, o si se descompone la
computadora, el cajero menciona “lo siento, tenemos una falla del sistema”. No
obstante, para el Administrador si es indispensable diferenciar cada elemento,
conocerlo y administrarlo.
En la Industria Restaurantera se han sustituido las
antiguas cajas registradoras por equipos de cómputo. ¿Imagina por qué? Así es,
una computadora permite procesar mayor cantidad de datos y puede proporcionar
información con mayor detalle al administrador, más información resulta en
mayores ingresos para el negocio.
Para que una Computadora sea un “Terminal Punto
de Venta” es necesario que en ella se instale y funcione un Sistema (Software)
Punto de Venta. Debe entonces prestar atención primero a los requerimientos del
Software Punto de Venta para confirmar que las características y capacidades
del equipo de cómputo sean adecuadas para el correcto funcionamiento y máximo
aprovechamiento del Software. No lo olvide, el Software se piensa
primero, luego el Hardware. Los Fabricantes diseñan cada modelo pensando en
la mejor manera de satisfacer las necesidades particulares de un segmento de
mercado, por ello cuando evalúe el hardware pregúntese, ¿este equipo fue
diseñado para usarlo en Restaurantes? Si su respuesta es NO, le sugerimos
continuar estudiando para invertir mejor su dinero.
Beneficios de una Terminal All-in-One
Las Terminales Punto de Venta recomendadas
para Restaurantes son las llamadas Terminales todo en uno “All-in-One” o “Terminales
AIO”. Estas Terminales integran varios dispositivos en un mismo diseño
compacto, sus conexiones internas no están expuestas a manipulación, los
circuitos y tarjetas electrónicas están protegidos de derrames accidentales,
pero sobre todo, de la acción corrosiva y la grasa del ambiente. Debe tener
cuidado pues marcas como Dell y HP ofrecen modelos “All-in-One” que fueron
pensados para un uso residencial y/o de oficinas, pero no para un uso en
ambiente de Restaurante.
Por otra parte existen también Terminales
Genéricas a las que se conectan varios dispositivos independientes uno
del otro. Un ejemplo es aquel donde la computadora tiene su propio gabinete, el
monitor es un dispositivo independiente así como cualquier accesorio o
periférico, todos ellos se conectan mediante cables a los puertos de conexión
situados en el exterior de la computadora y cada dispositivo se alimenta de
energía de manera independiente.
¿QUÉ DIFERENCIA LAS TERMINALES PUNTO DE VENTA DE LAS PC
CONVENCIONALES?
- Componentes para optimizar el bajo consumo de energía.
- No requieren cooler , basta con los disipadores térmicos.
- Consumo de 10 wats de potencia en promedio.
- Placa de 8 capas de PCB (del ingles printed circuit board); las placas convencionales tienen hasta 6 capas.
- Mayor cantidad de cristales, o circuitos en el procesador, lo que significa mayor estabilidad.
- Mayor cantidad de puertos, permitiendo la conexión de diversos periféricos.
- Conector para monitor integrado a la placa.
lunes, 15 de febrero de 2016
COMO
SELECCIONAR SU GAVETA DE DINERO
La gaveta de dinero
puede conectarse de dos formas diferentes: a la miniprinter (impresora de
tickets) o a la computadora. La primera opción es la más común.
Conexión a la impresora de tickets
Cuando el usuario cuenta con una impresora de tickets, la gaveta de dinero se conecta a ésta por el cable RJ12, y es así como se recibe la señal para abrirse.
Conexión a la Computadora
Esta opción se utiliza cuando no se tiene una impresora de tickets, ya que el usuario utiliza otro tipo de equipo para impresión (impresoras láser, de etiquetas, etc.) o no lo requiere; entonces a través del puerto serial del CPU se manipula la gaveta de dinero.
¿A dónde conectará su gaveta de dinero?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)